No hay vasco que se precie que no conozca la canción de “Hegoak” o “Txoria Txori“, si eres vasco y no la conoces, cometes sacrilegio. Pero quizás para el resto del país sea una absoluta desconocida o si no absoluta, quizás no sepan toda su historia. Partiendo de que toda música debe ser objeto de conocimiento, ésta es una que no puedes pasar por alto. Es una muy especial, muy nuestra, que forma parte de los anales de la historia, no solo de Euskadi, sino de todo un país, como símbolo de la opresión (...)
Portada del sitio > Artículos
Artículos
-
“Txoria, txori”: la libertad hecha poema y una canción hecha himno
9 de septiembre de 2020, por The Sorgin -
Sonido & Ciencia (II): ¿Qué sucede con la música dentro de nuestro cerebro?
31 de mayo de 2020, por The SorginEn el anterior artículo vimos el recorrido del sonido de la música dentro del oído: desde que entra por el conducto auditivo donde las ondas sonoras hacen vibrar el tímpano gracias a la presión sonora, hasta llegar al Órgano de Corti (parte de la Cóclea) donde las células cilíadas dentro de los cilios envían la música convertida en impulsos nerviosos mediante sus prolongaciones axiónicas a través del Nervio Auditivo.
¿Y ahora, qué?
¡Ahora es cuando la música entra de lleno en el cerebro!
La primera (...) -
¿Cómo apoyar a artistas independientes? ¡Son 4 sencillos pasos!
28 de mayo de 2020, por The SorginEl otro día, trabajando para seguir desarrollando nuestro magazine cultural recién nacido (que nos queda mucho camino por delante), nos topamos con una publicación muy interesante. Fue una publicación que DITTOMUSIC colgó en Instagram sobre cómo ayudar a los artistas independientes de forma gratuita durante el confinamiento. Así se llamaba.
Nos resultó tan útil la información que, como revista cultural que nació por y para dar apoyo y ser un elemento de difusión de los artistas independientes, hemos (...) -
Sonido & Ciencia (I): ¿Qué sucede con la música dentro de nuestro oído?
19 de mayo de 2020, por The Sorgin¡Estrenamos sección de ciencia! Y lo hacemos, por supuesto, hablando de nuestras dos herramientas principales para la música: el oído y e cerebro.
Empezamos esta primera parte de este viaje anatómico de nuestro oído interno donde conoceremos el recorrido que hace la música desde que entra por nuestro oído hasta que llega al nervio auditivo, antes de entrar en el encéfalo.
¿Qué pasa con la música una vez que entra por nuestro oído?
El sonido y, por tanto, la música, es un conjunto de ondas sonoras (...) -
Sonido & Ciencia: la Música en tu Cerebro
17 de mayo de 2020, por The SorginPara nosotros es un gusto y un placer hablar de música, de grupos, de cantantes, de instrumentistas, de canciones… No encanta. Pero desde hace algún tiempo nos hemos cuestionado de dónde viene todo esto y cómo procesa esto nuestro cerebro, qué pasa ahí dentro para que todo esto sea tan placentero.
Y ya tenemos la respuesta.
Una respuesta muy básica, por supuesto, no somos científicos ni expertos en la materia ni mucho menos, pero sí somos curiosos por conocer. Y nada mejor que la ciencia para dar (...) -
Músicos en tiempos de Coronavirus (I): el Macroconcierto solidario de la OMS y de Lady Gaga
20 de abril de 2020, por The SorginOne World: Together at Home
Este fin de semana ha tenido lugar un megaconcierto solidario, organizado y coordinado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la cantante Lady Gaga, con el fin de recaudar fondos para la superación de la pandemia del coronavirus. -
AITORMENA: una confesión de amor y una despedida de la heroína
18 de abril de 2020, por The SorginLos que hemos nacido y crecido en Euskadi, hemos mamado desde la cuna canciones en euskera, una lengua tan antigua, con tanta historia, tan mágica y tan nuestra. Desde nanas como Haurtxo Polita, patrimonio de la cultura popular vasca, hasta más reivindicativas como Sarri, Sarri de Kortatu.
Y entre esta riqueza musical, tan poco considerada por el resto del pueblo español, nos encontramos con verdaderas maravillas poéticas. Y hoy queremos compartir una muy especial con vosotros. Es especial por (...) -
¡ESTAMOS DE CINE! Nuevo podcast para los cinéfilos
17 de abril de 2020, por The SorginSi te gusta el cine y/o eres un apasionado de la materia, friki en inglés (para los milenials que nos leáis)… ¡tenemos buenas noticias! Acaba de nacer un nuevo podcast de cine conducido por dos frikis del séptimo arte, con no poco conocimiento y con muchas ganas de curro.
¡Os presentamos a ESTAMOS DE CINE!
Llevan ya cinco episodios, pero la cosa promete para muchos más. Son dos compañeros, técnicos de sonido, que se unieron para poder contribuir un poquito a que la cultura no se muera, a producir (...) -
Los 12 beneficios de la Música
6 de abril de 2020, por The Sorgin¿Quién no ha escuchado alguna vez la mítica frase "la música es el alimento del alma"? No sabemos quién fue la autora o el autor de esta verdad, pero ya hace 2600 años Platón afirmaba que "la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo" y hace poco menos de 200 años Nietzsche tenía claro que "la vida sin música sería un error". Y es que no hay absolutamente nadie, cuyas funciones auditivas son capaces de captar sonido, que no haya escuchado música alguna vez. Bien porque se haya (...)
-
Músicos en tiempos de Coronavirus
3 de abril de 2020, por The SorginAquí estamos confinados en nuestras casas, entreteniéndonos como podemos, buscando maneras de seguir relacionándonos socialmente y desarrollándonos a nivel personal que aunque no sean necesidades fisiológicas (sin ella no te vas al otro barrio) son necesidades vitales.
Y es que necesidad social y de autorrealización se han unido para que sigamos viviendo, aun con mayor motivo en estos tiempos difíciles, y la herramienta para ello es la música. Algunos músicos se han puesto en marcha y estos han (...)
0 | 10